Cada año, con motivo del Día de Acción de Gracias Federal, el P. Ludovic Nobel, superior general de la SMB y organizador de los PBR (Peregrinaciones Bíblicas Romandas), dirige un grupo de peregrinos suizos hacia un nuevo destino espiritual.
El Día de Acción de Gracias Federal, celebrado el tercer domingo de septiembre, es un día de oración, gratitud y reflexión, arraigado en una tradición que data del siglo XVI. Este día, que originalmente se observaba en Suiza para pedir protección divina contra epidemias, guerras y otras catástrofes, es ahora un momento de agradecimiento por las bendiciones recibidas.
Este año, el destino elegido fue Alsacia, una región rica en espiritualidad, historia y cultura. Del 14 al 16 de septiembre de 2024, los peregrinos recorrieron esta región, visitando santuarios, pueblos e iglesias, en un ambiente de oración y descubrimiento.
Día 1. Mittelbergheim: uno de los pueblos más bellos de Francia
Sábado 14 de septiembre de 2024
El viaje comenzó con una visita guiada a Mittelbergheim, uno de los pueblos más bellos de Francia, ubicado en la famosa Ruta del Vino de Alsacia. Este pintoresco pueblo, enclavado en una colina, es notable por sus edificios renacentistas con fachadas de arenisca rosa. Mittelbergheim ha conservado su patrimonio arquitectónico único a lo largo de los siglos. Los peregrinos viajaron en el tiempo mientras recorrían sus calles, donde cada casa cuenta la historia del lugar, fundado por los francos en el siglo VI. Este pueblo, mencionado en documentos históricos ya en el año 880, estuvo protegido durante siglos por el castillo de Haut-Andlau.
El vínculo entre Mittelbergheim y la viticultura es antiguo, ya que los archivos atestiguan el cultivo de la vid desde la época romana. Los peregrinos pudieron descubrir la importancia del vino en la región a través de la crónica del vino de Mittelbergheim, un registro único en Alsacia, mantenido desde el siglo XV, que relata la historia de las cosechas y los eventos más importantes de la región.
Día 2. Nuestra Señora de Bonne-Fontaine y descubrimiento de Sarrebourg
Domingo 15 de septiembre de 2024
El día comenzó con la celebración de la misa dominical en el santuario de Nuestra Señora de Bonne-Fontaine, ubicado en el municipio de Danne y Quatre Vents. Este lugar de peregrinación data del siglo XVIII, cuando una epidemia de disentería asolaba la guarnición de Phalsbourg. Según la tradición, unos soldados enfermos encontraron una estatua de la Virgen en el tronco de un árbol cerca de una fuente milagrosa. Invocaron a la Virgen y bebieron de esa agua, lo que los curó. Desde entonces, la capilla de Bonne-Fontaine atrae a los visitantes que vienen a rezar por sanaciones y a confiar sus intenciones a la Virgen María.
Después de este intenso momento espiritual, el grupo se dirigió a Sarrebourg para visitar la Capilla de los Cordeliers, una joya del siglo XIII, famosa por sus vitrales diseñados por Marc Chagall. El vitral monumental, titulado La Paz, es una obra maestra de 12 metros de altura que ilumina el coro de la capilla. La presencia de estas obras contemporáneas, junto con el patrimonio religioso antiguo, ofrece a los visitantes una experiencia única, donde el arte moderno y la arquitectura gótica se fusionan.
Por la tarde, los peregrinos continuaron su viaje hacia el plan inclinado de Saint-Louis-Arzviller, una proeza de ingeniería que data de 1969. Este elevador de barcos, único en Europa, permite superar un desnivel de 44 metros reemplazando 17 esclusas. Los peregrinos pudieron admirar esta impresionante obra, símbolo del ingenio humano.
Día 3. Thann: una joya gótica en el corazón de Alsacia
Lunes 16 de septiembre de 2024
El último día del viaje, tras la misa matinal, los peregrinos se dirigieron a Thann, una ciudad ubicada al comienzo de la Ruta del Vino de Alsacia y dominada por las ruinas del castillo de Engelbourg, conocido como «El Ojo de la Bruja«.
Thann es famosa por su iglesia medieval, la colegiata de San Teobaldo, una joya del arte gótico alsaciano. Construida entre los siglos XIV y XVI, es una de las obras más destacadas de la arquitectura religiosa en la región del Alto Rin. La iglesia debe su nombre a San Teobaldo, un obispo de Gubbio en Italia, cuya reliquia, según la leyenda local, eligió milagrosamente establecerse en Thann en el siglo XII. La belleza de esta iglesia, con sus vitrales y delicadas esculturas, impresionó a los peregrinos, marcando el final espiritual y culturalmente rico de su viaje.
Después de una visita guiada por la ciudad, los peregrinos emprendieron el regreso a Suiza, llevando consigo recuerdos inolvidables. De hecho, esta visita a Alsacia fue mucho más que un simple viaje. Permitió a los peregrinos reconectar con su fe a través de lugares impregnados de gracia y tradición. Cada etapa, desde Mittelbergheim hasta Thann, pasando por el santuario de Bonne-Fontaine y la capilla de los Cordeliers, ofreció un momento de recogimiento y reflexión sobre la historia cristiana de la región.
La belleza de los paisajes alsacianos, la riqueza de su patrimonio espiritual y arquitectónico, así como los momentos compartidos en comunidad, hicieron de esta peregrinación un momento importante del año.
Los invitamos a revivir estos momentos consultando nuestra galería de fotos dedicada a esta peregrinación.
No duden en consultar también los anuncios de los próximos viajes espirituales organizados por las Peregrinaciones Bíblicas Romandas y guiados en el espíritu de la Etoile de Bethléem por el P. Ludovic Nobel. También pueden revivir los momentos destacados de nuestros viajes anteriores de fe y cultura leyendo los artículos dedicados, disponibles en nuestro sitio web.
Comments are closed.