Estrella de Belén SMB
Sociedad Misionera de Belén
Descubriendo el Evangelio de Juan
Sep 01

Descubriendo el Evangelio de Juan

En comparación con los Evangelios sinópticos — Mateo, Marcos y Lucas —, el Evangelio de Juan sorprende y destaca. Atribuye a Jesús un lenguaje solemne, a veces misterioso, que intriga y fascina. Desde los primeros tiempos de la Iglesia, este Evangelio ha generado controversia, especialmente por su uso en ciertos círculos gnósticos, lo que lo hizo sospechoso a los ojos de muchos creyentes. San Agustín ya observaba que, mientras los sinópticos se enfocan en las acciones y enseñanzas éticas de Jesús, Juan, como un águila que se eleva hacia el cielo, ilumina la divinidad de Jesús. Es un Evangelio único, diferente de los demás, que no sigue la misma estructura. En esta serie de videos, te invitamos a descubrir este fascinante Evangelio. Comenzaremos con una introducción y luego profundizaremos en el análisis de pasajes clave para revelar toda su profundidad teológica y espiritual.

Episodio 1 | San Juan: El evangelista que revela a un Jesús diferente del hijo del carpintero

En este video, exploramos las particularidades del Evangelio de Juan en comparación con los evangelios sinópticos. Juan introduce personajes inéditos como Nicodemo o la mujer samaritana, y no menciona a los doce apóstoles ni los exorcismos, tan presentes en los otros evangelios. También modifica la cronología de ciertos eventos. Mientras que los sinópticos se centran en la llegada del Reino de Dios, Juan pone el énfasis en Jesús como el enviado del Padre, revelando su divinidad y preexistencia…

Episodio 2 | El Evangelio de San Juan: Orígenes y Autores Revelados

La cuestión sobre el autor del cuarto Evangelio ha generado muchos debates. Ya en el siglo II, este Evangelio fue atribuido al apóstol Juan, hijo de Zebedeo, pero esta atribución ha sido ampliamente cuestionada. Algunos pasajes del Evangelio de Juan hacen referencia explícita a los conflictos entre los discípulos y la sinagoga, así como a su exclusión, eventos que ocurrieron alrededor de los años 80 a 90. Estos indicios sugieren que el Evangelio de Juan probablemente fue redactado después de este periodo, hacia el año 100. En este episodio, profundizaremos en esta delicada cuestión de la identidad del autor del cuarto Evangelio…

Episodio 3 | El Evangelio de San Juan: Estructura y Estilo

En este tercer video sobre el Evangelio de Juan, hablaremos brevemente sobre la estructura de este Evangelio. Se divide en dos partes principales: el Libro de los Signos, donde Jesús se revela al mundo a través de signos y discursos, y el Libro de la Gloria, que relata su pasión y resurrección. Lo que hace único al Evangelio de Juan es la manera en que los personajes aparecen, se encuentran con Jesús y luego desaparecen. Cada encuentro, que mezcla anécdotas y teología, ilumina la profundidad de la persona y misión de Cristo…

Episodio 4 | El Evangelio de San Juan: Jesús y la Mujer Samaritana

En este video, abordamos el capítulo 4 del Evangelio de Juan, que relata el encuentro entre Jesús y la mujer samaritana. «Si conocieras el don de Dios…» La organización del texto gira en torno a la presencia de Jesús, el único personaje que nunca abandona la escena. La progresión del relato también sigue el desvelamiento progresivo de su revelación. Aquí se trata de acompañar a los personajes — la mujer samaritana, los discípulos y los samaritanos — en su búsqueda de la verdad…

Episodio 5 | Jesús y la Mujer Samaritana. ¿Qué es la verdadera adoración?

En este video continuamos la lectura del capítulo 4 del Evangelio de Juan. Jesús y la mujer samaritana hablan sobre la verdadera adoración y la disputa entre judíos y samaritanos acerca del lugar de culto: el monte Garizim, sagrado para los samaritanos, y el monte del Templo en Jerusalén, venerado por los judíos. A través de este intercambio, la samaritana destaca la división entre los dos pueblos, pero Jesús trasciende esta oposición para revelar la verdadera adoración en espíritu y en verdad…

Episodio 6 | El primer signo de Jesús en las bodas de Caná

En este episodio de la serie, nos detenemos en el primer signo realizado por Jesús durante las bodas de Caná. ¿Qué significa este milagro en el que el agua se convierte en vino? ¿Por qué se considera un signo revelador? Descubriremos toda la riqueza espiritual y simbólica de este relato al analizarlo en detalle…

Episodio 7 | El Pan de Vida

El capítulo 6 del Evangelio de Juan, conocido como el Discurso sobre el Pan de Vida, ha suscitado intensas reflexiones teológicas a lo largo de los siglos. Este texto, profundamente espiritual y teológico, ha dividido a los intérpretes, desde los Padres de la Iglesia hasta los exégetas modernos. La Iglesia Católica ha enfatizado una lectura realista y sacramental de este discurso de Jesús. Arraigado en la fe de las primeras comunidades cristianas, este capítulo sigue hablando a los creyentes, llamándolos a vivir una fe encarnada en la Eucaristía…